La eólica offshore presenta en la actualidad una rápida evolución, con potencial y requerimientos más exigentes para su implantación que la eólica onshore
Ventajas
- Mejor factor de carga
- Aerogeneradores y parques de mayor capacidad
- Mayor disponibilidad de zonas
- Sin restricciones por impacto visual o por ruido
Requerimientos
- Nuevos retos tecnológicos
- Problemas de conexión a red
- Costes de instalación y O&M
- Necesidad de nuevos modelos contractuales para reducir riesgos CAPEX
Estas diferencias se traducen en una mayor inversión y diferente estructura de costes en los parques eólicos offshore
Evolución de la capacidad acumulada (GW) mundial en eólica offshore
Capacidad eólica offshore instalada y acumulada por países 2019 (GW)
Gracias al desarrollo de las cimentaciones , los parques offshore tienden a ubicarse en aguas con mayor profundidad y más alejados de la costa.
- Actualmente, la ubicación media de los 69 parques instalados en Europa es de 16 metros de profundidad a 29 kms de la costa (mayoritariamente con aerogeneradores fijados al lecho marino utilizando monopilotes y cimentaciones por gravedad )
- El futuro está en el empleo de estructuras flotantes y otros conceptos, que ampliarán la viabilidad y rentabilidad de la eólica offshore en litorales con aguas más profundas
Ubicación de parque eólicos off-shore
© 2020. Offshore wind energy BASQUE COUNTRY. Privacidad y Aviso Legal
CLUSTER ENERGIA | Tel. 34 94 424 02 11 | mail@clusterenergia.com | www.clusterenergia.com
CLUSTER ENERGIA | Tel. 34 94 424 02 11 | mail@clusterenergia.com | www.clusterenergia.com
FORO MARITIMO VASCO | Tel. 34 94 435 66 10 | foro@foromaritimovasco.com | www.foromaritimovasco.com
-
Web desarrollada por Solmicro MKR
LA EÓLICA OFFSHORE ES
una fuente renovable con gran potencial